• PRESENTACIÓN
  • PROYECTO
  • CAPÍTULO I
  • CAPÍTULO II
  • CAPÍTULO III
  • EXPOSICIÓN ( POWER POINT)
  • BLOG... ¡COMENTA AQUÍ! :D
  • RESPALDO (NO TOCAR)
  • DOCUMENTACIÓN
PROBLEMÁTICA DE REPROBACIÓN EN EL
CCH VALLEJO
JUSTIFICACIÓN DEL TEMA

Hoy en día es alarmante el índice de reprobación en la población estudiantil a nivel medio-superior, por eso se eligió el tema “problemática de reprobación en el CCH Plantel Vallejo” para comprender y exponer  las causas por las cuales los estudiantes de éste plantel tiene un alto  índice de reprobación de materias y así poder mejorar el rendimiento académico de los alumnos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La sociedad estudiantil no logra entender la problemática que los  jóvenes pueden llegar a presentar en cuanto a la reprobación de materias durante el bachillerato, ya que muchas de las veces, esto ocurre por el medio de convivencia o porque no conocen adecuadamente el plan de estudios del plantel al que pertenecen y las distintas formas de aprobación de las materias mismas.


DELIMITACIÓN DEL TEMA

Se realizará una investigación sobre la “problematica de la reprobación  en el CCH’“  desde  la perspectiva de una  juventud CCHera en México, DF. Delegación Gustavo A. Madero (GAM), en el Colegio de Ciencias y  Humanidades Plantel Vallejo, turno matutino por un espacio cercano a dos meses, esto entre Enero y Abril  del año en curso.


OBJETIVO GENERAL

Emplear encuestas para identificar la problemática que se presenta en los alumnos del colegio de ciencias y humanidades en cuanto a la reprobación de materias, así mismo, apreciar los factores que generan éste “fenómeno” 
y explicar mediante éste medio los resultados obtenidos.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CAPÍTULO I

1.1 Localizar la cede nacional de la UNAM dentro del territorio mexicano.

1.2 Hablar brevemente sobre la historia de dicha institución.

1.3 Mencionar las opciones académicas que ha aportado la UNAM a nivel 
bachillerato.

1.4 Relatar brevemente la historia del CCH como institución académica.

1.5 Exponer el sistema académico que tienen los CCH.

1.6 Localizar la ubicación del Plantel Vallejo.

1.7 Especificar el número de alumnos con los que cuenta el CCH.

1.8 Revisar las instalaciones con las que cuenta el CCH.

   1.8.1 Ingreso estudiantil al Colegio de Ciencias y Humanidades.


CAPÍTULO II

2.1 Citar según John Santrcok los cambios en el cerebro de un adolescente.

2.1.2 Indicar qué son los grupos sociales.

2.3 Mostrar cuáles son los  porcentajes  de reprobación pertenecientes al 
Colegio de          Ciencias y Humanidades CCH Valejo.

2.4 Identificar cuáles materias son las que presentan  un mayor  índice de 
reprobación.

2.5 Señalar principales  factores que influyen en el desempeño académico 
desde el punto de vista de los estudiantes.


CAPÍTULO III

3.1 Conclusiones


HIPÓTESIS

Se cree que si los alumnos de los Colegios de Ciencias y Humanidades no mantienen un control en diversos factores del entorno en que se  desarrollan,  frenaran  su avance académico ocasionando diferentes problemas a futuro en ámbitos  profesionales, sociales, laborales, económicos y personales entre otros; por lo tanto así la probabilidad de 
reprobación es mayor.

Picture
Powered by
✕